No tan nueva ya que tiene algo más de un
año; pero como la he utilizado bastante, es buen momento para contar mis
impresiones sobre este nuevo modelo.
He leído en internet
muchas críticas negativas sobre esta thermomix (la TM6) y el modelo anterior
(TM5). Desde el precio, que efectivamente es elevado, hasta que las cuchillas
se oxidaban al poco tiempo de uso o fallos varios del aparato. También he leído
un sinfín de comentarios loando las excelencias del robot de Lidl y diciendo
que es igualito al de Vorwerk y que hace
lo mismo por mucho menos dinero.
Mi nueva thermo (en mi casa el robot es “ella”) es el modelo TM6 que ofrece algunas variantes sobre, la TM5 –desde una pantalla más grande a opciones como la de fermentación, cocina a baja temperatura, hervido, calentado o prelavado. Conste que algunas de las que ahora se ofrecen como opciones (el prelavado o calentar) ya las usábamos como truco, al menos en mi casa.
Una
de las cosas que a me echaba para atrás era la Cocina guiada porque no suelo seguir las recetas al pie de la letra y me gusta improvisar. He comprobado que no significa que tengas que seguir todos los
pasos al pie de la letra. Puedes saltarte pasos (le das a siguiente), cambiar
las cantidades o variar los tiempos; también suprimir ingredientes o
sustituirlos por otros. En resumen, que puedes adaptar la receta a tus gustos o
necesidades; lo que llamo cocina guiada “ma non troppo”.
![]() |
el primer plato que hice con esta thermo |
También se puede usar la thermomix al modo tradicional; la única diferencia es que en lugar de los botones, ahora seleccionarás el tiempo, temperatura y/o velocidad en la pantalla. Utilizo un método u otro en función del momento o la receta; si es una improvisación (véase la sopa de pescado) o estoy usando una receta de libros antiguos de Thermo (caso del pan) o ajenas, uso el modo “libre”, llamémosle así. Si decido hacer una de las recetas de cookido sigo el modo guiado, que puedo modificar o no,
Por ejemplo, cuando hay recetas que implican comenzar usando el varoma, como los suizos de calabaza y canela o los puerros con langostinos, me salto esos pasos y en su lugar utilizo la tapa supervapor de AMC (otro día hablaré de mis cacharritos de cocina), que me resulta más rápido. El otro día hice un arroz caldoso con vegetales y espinacas y además de variar las cantidades, sustituí las espinacas que no tenía por acelgas y también eliminé alguna otro ingrediente que no tenía, como el pimiento choricero.
![]() |
Además de los yogures, he empezado a hacer el pan |
Respecto a la báscula, en este modelo la han mejorado. Tiene memoria,
algo que echaba de menos en los anteriores, y también mide de gramo en gramo
(en las otras, a partir de un momento iba de cinco en cinco o diez en diez, no
recuerdo)
Si
usáis la cocina guiada y la planificación de la semana –vas marcando las
recetas que quieres cocinar para cada día- te indica también la lista de la
compra. También puedes seleccionar la preparación de menús completos. Aunque son opciones que me parecen bastante
buenas, no las suelo utilizar porque me organizo de otra manera.
Vamos ya a lo que hago o no hago con mi thermo; la verdad es que prácticamente de todo. Desde yogures -hace varios meses he dejado de comprarlos- hasta pan, pasando por mermeladas, cremas, repostería, arroces. No cocino legumbres aunque dicen que las lentejas quedan muy ricas. Sí que hago marmitacos o patatas guisadas, que quedan francamente bien.
En cuanto a las carnes, depende: algunas recetas de pollo, el hígado encebollado. En navidades hicimos una pechuga de pavo en costra que estaba muy rica. Sin embargo, los guisos –ya sea conejo, carne a la jardinera,…-prefiero hacerlos en olla.
![]() |
Sopa de pescado improvisada en la thermo |
Vayamos ahora con otro motivo de controversia: Cookidoo, el portal de recetas. Los primeros seis meses tras la compra del aparato, tienes una suscripción gratuita. Cuando acabó la mía decidí renovarla: el precio son 36 € anuales. No me parece que resulte más criticable y si bastante menos cara que Netflix, HBO o Amazon Prime.
Aunque alguna receta de las que probé me resultó fallida, muchas otras que han pasado a formar parte de mi recetario. Si no se quiere mantener la suscripción, no hay problema. Por supuesto que, como en los modelos anteriores, puedes hacer CUALQUIER receta. Hago el hígado encebollado en ella; la receta de la coca de espinacas la saqué hace mil años de una revista. Esto también funciona a la inversa: se pueden adaptar las recetas de thermomix para hacerlas sin ella
Resumiendo,
estoy muy contenta con mi nueva thermo y es un elemento imprescindible en
mi organización doméstica. Reconozco que es mucho dinero pero con el partido que le saco, amortizaré de sobra la inversión realizada.
![]() |
sopa de tomate, de Cookidoo a mi recetario |
¿Prefieres comprar el modelo de Lidl, el de
Moulinex o algún otro porque no quieres hacer una inversión tan elevada?
Adelante, estás en tu derecho ; tambien puedes comprar una thermo de
segunda mano. Yo le vendí a Patxo (TM 31) a mi hermana y no se ha quejado.
Un consejo que ya daba con los modelos anteriores y sigue siendo válido para estos. Tener una thermomix en casa (como unas ollas de AMC o cualquier otro cacharro que compres) no significa que tengas que adaptar tu forma de cocinar a estos aparatos. Es al contrario, ellos son los que tienen que acoplarse a tu manera de hacerlo. Familiarízate con el aparato, piérdele el miedo y disfruta cocinando con ella (y comiendo las cosas tan ricas que harás)
Comentarios
Publicar un comentario