El mes de diciembre iba
a contar con una programación de menús parcial; tenía programado un viaje
en la segunda semana, y a
partir del 23, entre fiestas y reuniones familiares prácticamente no comería en casa. Las circunstancias han hecho no solo que todo saltara por los aires sino que me vi obligada a hacerme cargo de las cenas de Nochebuena y Navidad
Semana
del II al V de diciembre
Lunes:
Comida: Consomé. Dorada
a la espalda con calabacines guisados. Castañas
Cena: Puré de verduras
con huevo picado. Fruta
Martes:
Comida: Fréjoles
salteados con champiñones. Lasaña de carne y pollo
Cena: Pastel de
puerros. Jamón
Miércoles:
Comida: Fréjoles
salteados con champiñones y patatas cocidas. Merluza en salsa verde
Cena: Huevo a la
jardinera
Jueves:
Comida: Cocido de
garbanzos
Cena: Bocadillo de
jamón. Manzana
Viernes
Comida: Ensalada.
Bonito guisado con patatas a murro
Cena: Consomé. Huevo
cocido. Pera
Existe diversidad de opiniones sobre si se debe congelar el
pescado fresco o no. Yo lo hago; no solo es una forma de combatir el anisakis
sino que me permite poder aprovechar las ofertas de la pescadería. El bonito guisado lo había congelado ya cocinado (es importante ir comiendo los platos preparados que llevan más tiempo en el congelador.)
El puré de verduras
no solo es una cena socorrida –añadiéndole algún tropiezo (huevo cocido,
mejillones, jamón, o unos simples curruscos de pan frito)-sino que permite
aprovechar verduras y hortalizas que se han quedado un poco mustias en el cajón
de la nevera. La lasaña de pollo y
carne fue otra receta de aprovechamiento ya que se trataban de las carnes que había usado para preparar caldo.
Semana
del XVI al XX de diciembre
Lunes:
Comida: Coliflor con
patatas al vapor. Huevos a la jardinera
Cena: Puré de verduras
. Plátano
Martes:
Comida: Pincho de
empanada. Fabes con repollo
Cena: Fruta
Miércoles:
Comida: Patatas
guisadas con pollo y champiñones. Ensalada de queso y pera
Cena: Puré de verduras.
Tosta de requesón y anchoas
Jueves:
Comida: Hervido de
verduras. Salmón en Papillote. Compota de manzana
Cena:
Viernes
Comida: Lentejas.
Parrochas fritas
Cena: Bocadillo de
jamón
Había desterrado la coliflor de mi dieta -mi madre la cuece demasiado y no me gusta.-pero he empezado a cocinarla al vapor lo que me ha reconciliado con ella. Las patatas guisadas
con pollo y champiñones fueron una receta
que improvisé para dar salida a unos restos de pollo.
![]() |
Todo el rato pendiente del reloj, corriendo de un lado a otro |
Semana
del XXIII al XXVII de diciembre
Lunes:
Comida: Patatas
guisadas con repollo y huevo escalfado
Cena: Consomé. Fruta
Martes:
Comida: Consomé.
Hervido de verduras. Filetes con champiñones.
Cena de NOCHE BUENA
Miércoles:
COMIDA DE NAVIDAD
Jueves:
Comida: Consomé. Pollo
cocido con setas, lombarda y patatinos
Cena: Fruta
Viernes
Comida: Sopa de Navidad. Ensalada de langostinos. Puercoespín
Cena: Bocadillo de
jamón
Las patatas
guisadas con , en este caso repollo, son una perfecta receta de aprovechamiento-en este caso un
repollo que había sobrado-. Además permite que lo que sería una ración para una
persona se convierta en un primer plato para cuatro.
Tras la cena y la
comida de Navidad, los días siguientes fueron menús preparados aprovechando las
sobras de ambas comidas.
XXX y XXXI de diciembre
Lunes:
Comida: Restos
(Lombarda morada, guisantes con jamón, sopa). Chuletas de cerdo con patatas
solferino
Cena: Tortilla
francesa. fruta
Martes
Comida: Arroz vegetal
.
Comentarios
Publicar un comentario