Continuamos decorando la casa para navidad, aprovechando para ello lo que tenemos en casa y haciendo nuestros propios adornos. Tal como comentaba en la entrada anterior, aquí van los dos centros de mesa que le he preparado a mi madre con cosas que ya teníamos.
Con este centro improvisado, que quizás no merezca aparecer en una revista de decoración pero que ha quedado muy apañado; unos paquetes de los que ya os hablé en la entrada anterior y una vela plateada y un portavelas de cristal (probablemente también de un todo a cien) que customicé con unas piñas plateadas que encontré en la caja de los adornos navideños, quedó decorada la consola del recibidor.
No se que os parece pero a mí me gusta el resultado |
Pero no fue el único centro de mesa que le he preparado. Para la mesita de café del salón, también le hice otro. Esta vez en tonos rojos pues es ese el que impera en la decoración de esa habitación (velas rojas acompañando al belén; flores de pascua, de un rojo intenso... )
De nuevo recurrí a elementos que ya tenía. Otro bajo plato del Carrefour, esta vez rojo y de forma cuadrangular, comprado al mismo tiempo que el anterior. Una vela roja y adornos como las manzanas y setas,comprados en el todo a cien y algunas piñas, nueces y castañas. De nuevo puede que no sea digno de aparecer en Nuevo Estilo o en Casa Elle pero aporta el toque navideño que quería y todo ello improvisando con cosas que tenemos en casa.
Centro de mesa en tonos rojos, para la mesilla del salón |
La ventaja o al menos característica que tienen estos centros de mesa es que aunque los repitas todos los años nunca quedan exactamente iguales. Para prueba la siguiente foto (no demasiado buena, pero ahora mismo no tengo otra a mano) en que se puede ver la composición que preparé para mi casa el año pasado. He utilizado más o menos los mismos adornos pero el resultado es completamente diferente.
Misma idea de centro, distinto resultado |

Y tampoco es necesario que compréis bajo platos , aunque los de este tipo son bastante baratos. Durante varios años, antes de comprar estos, usé como base del centro de mesa una cazuela de barro. Podéis usar cualquier cosa que tengáis por casa: una cesta de paja, un plato de cristal bonito o, como yo este año, una fuente de acero.
![]() |
mi centro de mesa de este año |
Para hacer el centro utilicé hojas de laurel, oricios de castañas, algunas piñas y nueces y unas velas doradas que tenía. Para rematar la mesa, reconvertí dos copas de cristal tallado en portavelas en los que puse otras dos velas doradas
El laurel, oricios de castañas y piñas podéis conseguirlos en un paseo por el campo. Fuentes y copas (también pueden ser vasos o tarros de cristal) los tendréis en casa y como base sirve cualquier fuente o cacharro bonito que tengáis.
Ah, y otra forma de darle otro aire a la decoración navideña consiste en, partiendo de los mismos elementos de otros años, darles una ubicación distinta que es por ejemplo lo que he hecho yo en mi casa. En la próxima entrada os enseñaré como he decorado la casa este año. Hasta entonces.
Comentarios
Publicar un comentario