En post antiguos hablé de la posibilidad de regalar aceites o azucares aromatizados, hechos por nosotros o incluso mermeladas o conservas. Pero dejaremos para un poco más adelante hablar sobre las alternativas para hacer un regalo especial. Hoy quiero hablar un poco de la decoración, de la que ya ofrecí sugerencias para adornar la casa y no arruinarse en el intento o como hacer centros de mesa con elementos que ya tenemos.
Me encanta fijarme en las revistas, páginas webs e instagramES varios y ver las sugerencias decorativas que nos ofrecen para estas fiestas. Y no negaré que también disfruto en la sección de adornos navideños de las tiendas y que me gusta comprar algún motivo decorativo nuevo cada año pero al mismo tiempo me encanta hacer yo mi propia decoración y mezclar adornos que tengo desde hace años -unos comprados en tiendas de todo a cien con otros traídos de viajes e incluso algunos que ya pertenecían a las navidades de mi infancia.

Como para mí, la Navidad tiene mucho de tradición, en mi casa no pueden faltar ni el árbol ni el belén (quizás porque cuando era pequeña, ambos convivían sin problemas) Hasta hace dos o tres años, un árbol de navidad (artificial) presidía mi salón pero, lo he sustituido por otros arboles hechos con ramas de árboles. (La idea la saqué de un escaparate de una librería en Viena) El "tradicional" lo instalo y decoro en casa
En cuanto al Belén, sigo fiel al misterio de escayola que decoré hace ya ni se sabe los años, con un niño Jesús de pelo amarillo "surfero" y un San José que a estas alturas no solo sigue con el farol sin pintar sino que también ha perdido el báculo en que se apoyaba. Por su parte, el buey tiene una oreja escachada pero esas huellas del paso del tiempo contribuyen a su encanto.
En cuanto al Belén, sigo fiel al misterio de escayola que decoré hace ya ni se sabe los años, con un niño Jesús de pelo amarillo "surfero" y un San José que a estas alturas no solo sigue con el farol sin pintar sino que también ha perdido el báculo en que se apoyaba. Por su parte, el buey tiene una oreja escachada pero esas huellas del paso del tiempo contribuyen a su encanto.
![]() |
Versión mejorada |
Mi primera versión un poco "escueta" |
Esta claro que unas veces consigues mejores resultados que otras y para prueba esta corona navideña con forma de corazón (vino de Berlín). Estaba decorada con un lazo de rafia que quité y utilicé para otro adorno y en su lugar hice uno con una cinta que había comprado en un todo a cien
Así pues creo que mis navidades, al menos en lo que toca a la decoración, si son sostenibles aunque a fuer de sincera, he de reconocer que es más porque disfruto haciendo yo misma los arreglos y también con la idea de ir creando un "patrimonio navideño". De todas formas si que intento ser menos consumista y procurar no dejarme llevar por los excesos a los que nos invitan estas fiestas del derroche.
Comentarios
Publicar un comentario