![]() |
Plantilla sacada de aquí |
Tras
dos o tres años bastante caóticos en el ámbito doméstico, ¡hasta aquí hemos llegado! Es el momento de tomar medidas y una de las
primeras que he adoptado ha sido la de recuperar la costumbre de planificar los
menús. No solo ahorrarás tiempo y dinero sino que además comerás mejor y de
forma más saludable. Y además, te evitarás la pregunta maldita que todos nos hemos hecho alguna vez ¿Qué comemos mañana?
Hay quien planifica las comidas de todo el
mes; otros, incluyen las cuatro comidas (desayuno, comida, merienda y cena)
También quien deja fuera de la planificación el fin de semana; idea que
comparto. Muchas veces no comes en casa, o tienes restos de comida de toda la
semana o simplemente tienes tiempo para improvisar cualquier plato.
Hay muchas personas que adjudican un día a cada tipo de alimento: lunes y
jueves, legumbres; martes y viernes, pescado; pasta o arroz los miércoles. Esto
puede simplificar bastante la labor. En mi caso, aunque si procuro alternar los alimentos e incluir verduras u hortalizas todos los
días, no les asigno un día en concreto.
![]() |
Plantilla de Recetas y Salsaas |
Otra regla a tener en cuenta al diseñar las
comidas es procurar utilizar los productos que tenemos en la nevera y/o en el
congelador. ¿Tenemos suficientes puerros y un estupendo calabacín? Pues ellos
pueden ser la base para dos platos -una purrusalda y una crema de calabacín; o
quizás prefiramos convertirlos en una riquísima tortilla de puerros y calabacín
(que nos serviría como segundo o como cena)
Pero hay otro elemento que tengo en cuenta al planificar el menú: mi
agenda. Los miércoles como en el trabajo; así que queda descartado cualquier plato que implique freír, horno, o similar. En cambio, un guiso puede ser muy adecuado. Los martes y
jueves llego muy tarde de la E.O.I así que mejor tener ya preparada la cena (cremas
y purés son una solución estupenda,
sobre todo en invierno)
¿Qué hacemos una vez
pensados los menús? Pues escribirlos y ponerlos a la vista. Podemos
descargar de internet plantillas de
planificadores; también podemos arreglarnos con una tabla que realicemos nosotros
mismos (lo que yo he hecho). Pero una
simple lista en que apuntemos los días de la semana junto al menú decidido nos
puede servir. (menos glamuroso pero igualmente válido)
A medida que vayamos elaborándolos, podemos ir
creando un archivo de menús (semanales o mensuales) a los que podremos recurrir posteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario