Esta receta es una adaptación por vagancia (de ahí que también la llame Canelones a la vaga) de unos canelones de calabaza que encontré en Gastronomía & cia, con unas pequeñas aportaciones (el queso feta) de Jamie Oliver.
Los ingredientes (aprox para cuatro raciones)
16 Placas de canelones (usé precocidos)
2 puerros limpios y partidos en rodaja
350 /400 g de calabaza partida en trocitos más bien pequeños.
Semillas de cilantro y cardamomo, (si no las tenéis, podéis poner unas hojas de salvia picadas, otra hierba o simplemente nada) Sal y pimenta.
Queso feta
Queso parmesano
Aceite de oliva
Para la salsa de tomate:
1 o dos dientes de ajo
Aceite
Un bote de 800 g de tomate triturado
1 cayena (optativo)
Elaboración:
En una sartén se pone aceite a calentar, luego se añaden los puerros y se dejan pochar. Cuando ya empiecen a ponerse blanditos, añadimos la calabaza y a continuación las especias y salpimentamos. Dejamos que se vaya haciendo todo junto durante unos veinte minutos o hasta que comprobéis que ya está cocinado.
Ya solo queda montar el plato. Ponéis una placa de canelón, la cubrís con el puré de puerro y calabaza especiado, a continuación desmenuzáis queso feta por encima y otra placa de canelón. Apretáis delicadamente y volvéis a cubrir con el puré y el queso feta hasta conseguir tres o cuatro pisos. Por último, sobre la última placa ponéis otro poco de queso feta y rallad abundante queso parmesano. (Repetid la operación tantas veces como comensales haya) Por último, meteis los milhojas al horno a gratinar durante unos diez minutos.
algunas de las recetas que preparé con calabaza |
NOTA: Podéis dejar la salsa de tomate y el puré de calabaza y puerro ya hecho por la mañana o el día anterior y preparar los canelones y montar el plato a última hora.
También podéis utilizar calabaza ya cocida o asada en lugar de cruda. En ese caso, tan solo tendréis que dejar que cueza junto con los puerros y las especias durante unos cinco o diez minutos para que se mezclen los sabores.
Comentarios
Publicar un comentario